• AVISO DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Politica de Cookies
Ayuda al Planeta
Advertisement
  • Inicio
  • Cambio Climatico

    Videojuegos que fomentan un accionar más sostenible

    CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

    Generación y gestión de residuos

    ¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo para asegurar el planeta Tierra?? Las 10 superiores respuestas

    Qué aguardar de la cumbre climática David vs. Goliat

    Muebles de calle sostenibles

    Voluntariado de verano, un tipo diferente de vacaciones

    Cómo ahorrar en calefacción?

    6 acciones para batallar el cambio climático

  • Especies en Peligro

    Datos sorprendentes sobre las orcas

    Datos sorprendentes sobre el armadillo

    Datos sorprendentes sobre los rinocerontes de Sumatra

    Datos sorprendentes sobre Amazon River Dolphins Ayuda al Planeta

    Datos sorprendentes sobre los elefantes | Ayuda al Planeta

    Datos sorprendentes sobre Sun Bears

    Datos sorprendentes sobre los tigres de Bengala

    Datos sorprendentes sobre Atlantic Salmon

    Datos sorprendentes sobre las langostas | Ayuda al Planeta

  • Ideas

    Los 10 animales más delgados | Educación y hechos animales

    Maravillas de vida silvestre del mundo: peces

    ¿Por qué invertir en un sistema de cuadros solares para tu casa o negocio? – ¡Bienvenido!

    Las 10 formas principales de ser un viajero ecológico

    Cinco datos divertidos sobre el salmón

    Día de Concientización sobre Tiburones

    ¿Los animales sienten emociones?? Ayuda al Planeta

    Maravillas de vida silvestre del mundo: tiburones y rayas

    ¿Pueden los animales cambiar su sexo??

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio Climatico

    Videojuegos que fomentan un accionar más sostenible

    CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

    Generación y gestión de residuos

    ¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo para asegurar el planeta Tierra?? Las 10 superiores respuestas

    Qué aguardar de la cumbre climática David vs. Goliat

    Muebles de calle sostenibles

    Voluntariado de verano, un tipo diferente de vacaciones

    Cómo ahorrar en calefacción?

    6 acciones para batallar el cambio climático

  • Especies en Peligro

    Datos sorprendentes sobre las orcas

    Datos sorprendentes sobre el armadillo

    Datos sorprendentes sobre los rinocerontes de Sumatra

    Datos sorprendentes sobre Amazon River Dolphins Ayuda al Planeta

    Datos sorprendentes sobre los elefantes | Ayuda al Planeta

    Datos sorprendentes sobre Sun Bears

    Datos sorprendentes sobre los tigres de Bengala

    Datos sorprendentes sobre Atlantic Salmon

    Datos sorprendentes sobre las langostas | Ayuda al Planeta

  • Ideas

    Los 10 animales más delgados | Educación y hechos animales

    Maravillas de vida silvestre del mundo: peces

    ¿Por qué invertir en un sistema de cuadros solares para tu casa o negocio? – ¡Bienvenido!

    Las 10 formas principales de ser un viajero ecológico

    Cinco datos divertidos sobre el salmón

    Día de Concientización sobre Tiburones

    ¿Los animales sienten emociones?? Ayuda al Planeta

    Maravillas de vida silvestre del mundo: tiburones y rayas

    ¿Pueden los animales cambiar su sexo??

No Result
View All Result
Ayuda al Planeta
No Result
View All Result
Home Cambio Climatico

EL AGUA POTABLE: UN RECURSO EN PELIGRO…

Admin by Admin
agosto 16, 2020
in Cambio Climatico
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde cuando se nace de nuestro mundo hace cientos de millones de años y más adelante con la evolución del ser humano y el surgimiento de las civilizaciones, el agua ha jugado el papel primordial en todas las etapas de la conformación de la vida así como la conocemos.

El agua potable como fuente de desarrollo

El agua es la esencia de nuestro mundo. Fuente primordial de la creación de la vida y conservación de nuestro planeta.

El agua es materia, la materia es todo lo que tiene masa y ocupa un espacio. En el mundo los adelantos tecnológicos, el avance industrial y los descubrimientos científicos asisten a la preservación de la vida en el planeta azul, pero el agua todavía es aspecto primordial y elemento insustituible para la oportunidad de vida.

También es detonador para el avance popular humano y económico de la tierra. Los asentamientos civiles han comenzado a formarse desde la cobertura de necesidades básicas en torno al agua potable.

No obstante cuando el agua es escasa se transforma en un aspecto de desigualdad popular, de falta de avance físico y una limitante para el desarrollo socioeconómico de algunas zonas de todo el mundo.

El 72% de nuestro mundo está conformado por agua. Oséa 1.360 millones de kilómetros cúbicos. El 97.2 por ciento de este agua es salada y solo el 2.8 por ciento es dulce. De este porcentaje el 76.78 por ciento es inaccesible porque es sólida el 11.0 7 es inaccesible porque está a profundidades impensables y sólo el 12.14 por ciento está alcanzable para el consumo humano.

Del total del agua del planeta sólo el 0.34 por ciento es agua para consumo humano. Producto del desarrollo demográfico, la urbanización, la industrialización, la contaminación, el cambio climático y el incremento de la producción y consumo, todo esto junto ha provocado un incremento en la demanda de agua dulce en todos los rincones del planeta.

La escases del Agua Potable en el Mundo

La acción del hombre cambió el panorama de disponibilidad del recurso tanto para el consumo humano y la utilización agroindustrial, como para la preservación de la flora y fauna en cada hábitat.

Trayendo como resultado la disminución preocupante de la disposición de agua per cápita en el planeta a lo largo de los últimos 50 años.

Se vió esta disminución recurrente mientras crece demográficamente el planeta pasando de 13.2 metros cúbicos-habitante por año en 1962 a 5 mil 920 metros cúbicos-habitante por año.

La población mundial crece a un ritmo de unos 80 miles de individuos al año y se prevé que alcance más de 9 mil 100 millones en 2016 con 2.400 miles de individuos viviendo en áfrica subshariana.

Además el producto de adentro bruto mundial aumentó cerca de un 3.5 por ciento anual en promedio en los últimos 50 años.

Parte importante de este desarrollo económico tuvo un enorme valor popular y ambiental. Se prevé que en el año 2030 el planeta tendrá que confrontar a un déficit mundial del 40 por ciento del agua en un ámbito climático en que todo sigue igual o peor.

Ultima oportunidad para cuidar el Agua Potable

Poseemos una ocasión, aún nos encontramos a tiempo, todavía existe agua para atender las necesidades crecientes de todo el mundo. Pero esto no será posible si no cambiamos radicalmente el modo en que se utiliza saca beneficio y se administra.

En el futuro cercano comenzaremos a tener una escasez preocupante del recurso hídrico. Las solicitudes en rivalidad entre sí incrementan el compromiso de conflictos localizados y conllevan a elecciones cada vez más difíciles en lo relacionado a la asignación de los recursos.

Y al limitar la expansión de sectores cruciales para el avance sostenible el nexo agua comestibles energía expone elecciones políticas difíciles y administrar cada área tanto por separado como en grupo supone llevar a cabo concesiones.

Debido a que de las 263 cuencas transfronterizas de todo el mundo 158 carecen de cualquier clase de marco de gestión cooperativa, de las 105 cuencas hidrográficas con instituciones hídricas, precisamente ámbas terceras partes tienen dentro tres o más estados ribereños y no obstante menos del 20 por ciento de los acuerdos que las acompañan son multilaterales.

El cambio climático exacerbará los peligros asociados con variantes en la distribución y disponibilidad de los elementos hídricos. Hoy en día y gracias a la escasez de agua en varias zonas del planeta las autoridades en todo el mundo sumaron esfuerzos para focalizar las políticas públicas en torno al cuidado del escencial líquido.

El agua potable en el mundo

Los líderes mundiales saben que el agua es un elemento fundamental para el avance de todas las ocupaciones y su problemática no es ajena.

Independientemente de la región donde se tenga. Así nace un término que cada vez suena más cultura del agua entendiendo el agua como un elemento poco no renovable y que debemos proteger y ahorrar en nuestras ocupaciones diarias.

Por esto algunos gobiernos diseñan tácticas para dar a conocer mensajes en torno al uso responsable del agua que logren permear en la sociedad para hacer en el imaginario colectivo la consideración del cuidado del agua y su correcto uso.

Que permita a las futuras generaciones el ingreso a ella. Educando la utilización de los elementos naturales que la dañen.

A la par se suman acciones que apoyan al precaución del agua aplicando tácticas de adaptación al cambio climático y fortaleciendo políticas públicas focalizadas en hacer mejor la eficacia de los organismos de agua para el abastecimiento, la recolección y el régimen para verter agua a los afluentes según con las normas para evadir la contaminación y su reutilización para crear el trueque de agua tratada- agua subterránea a todas las necesidades que hacemos todos los días.

Conclusión

Enlazadas con el recurso tendrá un efecto alrededor de la disponibilidad y calidad del agua.

Por esto es importante accionar hoy para tener el recurso más adelante. Fortaleciendo las recientes políticas sobre esto, además de orientar novedosas ideas en la misma dirección.

Todas estas ocupaciones con el único fin de confort, para el avance de la raza humana. Debemos entender en todo momento presente, que el agua es la primordial generadora de vida, detonadora de avance popular y confort de la gente y está enlazada íntimamente a la relación de los humanos con la naturaleza. Por esa razón se necesita de un cambio cultural y un uso racional ya.

Previous Post

La guerra contra la obsolescencia planificada

Next Post

Energías renovables: solar

Admin

Admin

Next Post

Energías renovables: solar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 79 Followers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest

LAS 11 ACCIONES MÁS EFECTIVAS PARA REDUCIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

enero 22, 2019

Los 10 animales más delgados | Educación y hechos animales

noviembre 27, 2020

¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo para asegurar el planeta Tierra?? Las 10 superiores respuestas

noviembre 15, 2020

¿QUE ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

febrero 22, 2020

Los 10 animales más delgados | Educación y hechos animales

0

Inclusión financiera, clave para achicar la pobreza

0

Próximos pasos en el Acuerdo de París

0

Datos sorprendentes sobre los chimpancés | Ayuda al Planeta

0

Los 10 animales más delgados | Educación y hechos animales

noviembre 27, 2020

Videojuegos que fomentan un accionar más sostenible

noviembre 24, 2020

Maravillas de vida silvestre del mundo: peces

noviembre 24, 2020

¿Por qué invertir en un sistema de cuadros solares para tu casa o negocio? – ¡Bienvenido!

noviembre 22, 2020

Recent News

Los 10 animales más delgados | Educación y hechos animales

noviembre 27, 2020

Videojuegos que fomentan un accionar más sostenible

noviembre 24, 2020

Maravillas de vida silvestre del mundo: peces

noviembre 24, 2020

¿Por qué invertir en un sistema de cuadros solares para tu casa o negocio? – ¡Bienvenido!

noviembre 22, 2020

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Cambio Climatico
  • Especies en Peligro
  • Ideas
  • Uncategorized

Recent News

Los 10 animales más delgados | Educación y hechos animales

noviembre 27, 2020

Videojuegos que fomentan un accionar más sostenible

noviembre 24, 2020
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • Politica de Cookies

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio Climatico
  • Especies en Peligro
  • Ideas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
Sign In with Linked In
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
Sign Up with Linked In
OR

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist