Ciudades como Barcelona, Venecia y Berlín han creado novedosas medidas para batallar los impactos negativos del sobreturismo y asegurar un turismo responsable y sostenible
Lo que encontrará aquí:
Es una imagen que se reitera cada vez con más frecuencia: decenas, cientos o inclusive cientos de personas apiñadas frente a una escultura, un edificio, un puente, una pintura o un paisaje . La ubicación puede variar: de Barcelona a Hong Kong, sin olvidar Amsterdam, Venecia, París y Reykjavik. Por otro lado, hay una constante: la saturación de turistas en un espacio preciso donde los habitantes locales también viven, o intentan vivir, con el daño final a su calidad de vida y al deterioro del medio ámbito. Esto es lo que se conoce extensamente como sobreturismo : el fenómeno del hacinamiento turístico sucede en algunos sitios cuando, gracias a su popularidad, acaban tan saturados de visitantes que es realmente difícil disfrutarlos, cuidarlos o gestionarlos de forma sostenible. Aunque el sobreturismo no es un inconveniente reciente, en los años 70 y 80 ya hubo estudios que advirtieron sobre esto, es en este momento que se están empezando a llevar a cabo medidas concretas que tienen la posibilidad de calmar la carga de los visitantes que algunos sitios de vacaciones están tolerando y asegurando y llevando a la práctica turismo sostenible [0. Estas medidas no se centran en desalentar a los turistas, sino en mejorar su gestión de forma sostenible en provecho del visitante, el habitante y el medio ámbito
Turismo sostenible versus sobreturismo
Entendemos el turismo sostenible como el que piensa un impulso socioeconómico para el área sin perjudicar negativamente el medio ámbito y el ámbito urbano. Entre los resultados positivos de esta clase de turismo, los que se resaltan son asistencia con la reducción de la pobreza, la restauración de áreas rurales o desfavorecidas, el impulso de los mercados y productos locales, la optimización de la infraestructura y la protección del patrimonio. Además, asistencia al enriquecimiento cultural y personal de los visitantes, que están conociendo culturas y sociedades de primera mano que no son iguales de las suyas. En contraste con los provecho del turismo sostenible , el sobreturismo que está ocurriendo en la actualidad en varias áreas trae consigo una multitud de puntos negativos. Uno de los más evidentes es el deterioro del medio ámbito , comunmente reservas de biosfera, reservas naturales o semejantes. También puede hacer conflictos con los integrantes locales de la sociedad, que en ocasiones no tienen la posibilidad de realizar su trabajo períodico o ocupaciones de ocio gracias a la saturación de la gente en su área. En algunos sitios está ocasionando inflación de precios: en casas, alquileres, productos, bienes y servicios, etc. Y puede estropear la civilización local, haciéndola susceptible a interferencias ajenas.
Sobreturismo: una amenaza para bastantes sitios de vacaciones Mensaje de Twitter
Medidas contra el sobreturismo
Las localidades amenazadas por el sobreturismo como Barcelona, Venecia, Berlín, Amsterdam y Brujas ya hicieron movimientos para administrar mejor a sus visitantes y el encontronazo ambiental del turismo .
- En la situacion de Barcelona, el ayuntamiento ha contraindicado la construcción de nuevos hoteles en el centro y ha predeterminado una línea de autobús turístico a las playas, simultáneamente que se enfoca en apartamentos de alquiler no regulados, sancionando y cerrando varios de ellos.
- En Venecia, una localidad que desde 1950 ha perdido 100,000 pobladores y recibe 20 millones de visitantes por año, se han establecido controles de ingreso para disuadir a los turistas de conocer el centro cuando está lleno. Además, los conocidos barcos de vaporetto que navegan por los canales darán prioridad de uso a los habitantes.
- En Amsterdam, los esfuerzos se han basado en el alquiler de apartamentos, limitando la duración de la estadía y prohibiendo la construcción de nuevos hoteles desde 2005. Además, para evadir enormes multitudes de personas en las vías públicas, cada guía turístico puede conducir a 20 personas a la vez en vez de las 60 personas que podrían tomar hasta la actualidad.
- Brujas, por su lado, es un caso de muestra de convivencia armoniosa después de imponer una secuencia de medidas de turismo sostenible. No está permitido tener fiestas en la calle y los autobuses turísticos no tienen la posibilidad de entrar al centro de la región, donde la utilización de scooters y taxis turísticos también está limitado para asegurar que los ocho millones de visitantes cada un año no molesten a los pobladores de Brujas.
- Berlín también sufre los estragos causados por el hacinamiento del sobreturismo y el habitual suburbio de Kreuzberg ha contraindicado tirar de maletas con ruedas para que el estruendo no moleste a los habitantes. También ha con limite el número de apartamentos privados que se alquilan bajo fuertes sanciones económicas.
Fuentes : Viajes causantes, Asociación de turismo responsable, Telegaph, nuevatribuna.es, Biospheretourism, ámbito Turístico y Cerodosbe.
Comunicar en las comunidades
Publicaciones similares