El enfrentamiento sobre el modelo energético se puede escuchar todo el tiempo en la calle: virtudes y desventajas del gas, el carbón y el petróleo, la disputa nuclear, la viabilidad de las energías renovables… Entre los torrentes de argumentos, aquí hay 10 para argumentar el papel escencial de la limpieza energías dentro de un modelo económico sostenible.
UNA ALTERNATIVA REAL
Las energías renovables no son un emprendimiento para el futuro o un experimento: ya son una situación y la producción de ellas, y su rango aumentará todo el tiempo. Según la Asociación Mundial de Energía Eólica, la aptitud mundial instalada de energía eólica había alcanzado 200,000 MW a objetivos de 2010, lo que equivale a 200 centrales nucleares y era con la capacidad de producir el 2.5% de la demanda mundial de electricidad. En Dinamarca, la energía eólica ya cubre el 21% de la demanda de electricidad y en España y Portugal, el 18%.
ESTÁN LIMPIOS
Las energías renovables generan energía sin dejar en libertad gases de efecto invernadero (GEI), lo que las transforma en un aliado importante en la pelea contra el cambio climático. Los gobiernos buscan seguir en esta dirección gracias a compromisos de todo el mundo como el Protocolo de Kyoto, firmado por 200 países y que tiene el propósito de achicar las emisiones en un 5% entre 2008 y 2012 (en los escenarios de 1990. También se están aplicando políticas supranacionales, como el propósito enmarcado por la Unión Europea: que esta reducción alcance el 20% en 2020. Hace poco, la Comisión Europea mencionó que le gustaría achicar tales emisiones entre un 80% y un 95% para 2050 (en comparación con los escenarios de 1990).
INEXHAUSTIBLE
Por eso se les conoce como energías renovables! Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas no se reponen, en tanto que el sol, el agua y el viento son fuentes de energía que siempre están accesibles.
SAFE
La generación de energía renovable no expone peligros para la gente o el medio ámbito, lo cual es una virtud en relación a las inquietudes expresadas sobre la seguridad de la energía nuclear o la preocupación por la contaminación relacionada con la utilización de combustibles fósiles.
DISPONIBLE EN TODAS PARTES
El agua, el viento y el sol son fuentes de energía accesibles a nivel mundial. Eso supone que la aptitud de crear bastante y una diversidad de energías renovables procede de la base de suministro indígena para algún país
DEPENDENCIA DE ENERGÍA REDUCIENTE
Como recurso indígena, eliminan la necesidad de importar combustibles fósiles de países ricos en gas y petróleo. La necesidad de importar materias primas energéticas supone costos económicos y también estratégicos. La alta dependencia de la energía del extranjero puede crear indecisión en el suministro gracias a inconvenientes políticos y económicos en los países suministradores.
EVITANDO EL CONFLICTO GEOPOLÍTICO
Las discusiones sobre el control y la propiedad de las materias primas, que hay en un pequeño número de países, son una de las primordiales causas de los conflictos territoriales y geopolíticos. Todo lo opuesto, las energías renovables son un recurso distribuido.
OFFSETTING ECONOMIC UNCERTAINLY
El valor de las energías renovables es previsible y puede planificarse únicamente sobre la base de la inversión que se requiere para explotarlas, y no el valor de la materia prima. Los combustibles fósiles, principalmente el petróleo, están sujetos a enormes oscilaciones que resultan en especulación en los mercados y alteran algún planificación.
CREANDO RIQUEZA Y TRABAJOS
Las energías renovables son fuentes de riqueza, dado que evitan las importaciones y, como tales, los pagos externos. Tener una materia prima básica, como la energía, es una aceptable base para la competitividad de la industria. Por naturaleza, las energías renovables impulsan el avance en las áreas despobladas, favoreciendo una mejor estructuración territorial del campo, y tienen la posibilidad de accionar como un motor industrial y tecnológico en la economía. En el final del día, todo lo mencionado brinda las condiciones para la creación de empleo.
NO SON MÁS CAROS
El sol y el viento están accesibles sin valor, aunque la inversión y el avance tecnológico eficaz tienen que llevarse a cabo para utilizarlos como fuentes de energía. El modelo económico de hoy se apoya en combustibles fósiles, con una composición de costos que penaliza sus efectos ambientales y no es transparente en el pago de subsidios. Las tecnologías renovables maduras, como la eólica, de hecho, ya serían competitivas o inclusive más baratas si se internalizaran todos sus costos ambientales.
España proporciona ejemplo
España fué pionera en la promoción de energías renovables a través del entorno normativo. Este deber dió sus frutos, convirtiendo las energías renovables en una opción real para achicar la dependencia energética de otros países (aunque todavía sobrepasa el 80%) y hacer tecnologías e industrias de exportación
- Renovables en España en 2010: superaron el 32,6% de la demanda de electricidad. Avotaron 32 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2. Avotaron 4.000 millones de euros de importaciones
- La energía eólica ya satisface las pretenciones de electricidad de 10 millones de hogares.
- El área de las energías renovables creó 100.000 empleos en España.
- Dos compañias españolas están entre los primordiales operadores de activos de energía eólica de todo el mundo, y tres están entre las más enormes del área del sol térmico.